+34 616 97 47 36

paloma@guiadepastrana.es

Te mereces una escapada¡

 

La mejor tortilla de patatas está en Pastrana.
2020-10-13 18:21       Ya sé que es un topicazo y que todos conocemos la mejor tortilla de patatas, pero esta de Pastrana esta de muerte¡¡¡ En la calle Mayor en un bar llamado "La Comarca" puedes tomarla con una caña de cerveza bien tirada por Ismael, que es el dueño del bar.La fritada de pescado,las croquetas,el rabo de toro...ve con hambre que por poco dinero sales de alli comido.  
Viaje a la Alcarria
2020-09-23 13:00     Situada en la comarca de la Alcarria,en la provincia de Guadalajara,Pastrana nos ofrece mucho,y no lo digo yo,lo dice por ejemplo Don Camilo José Cela en su libro "Viaje a la Alcarria": Pastrana es mucho pueblo para pateárselo entero en un solo día. Se adivina paseando por sus calles la mucha historia que la villa tiene y la huella que han dejado personajes tan conocidos como la Princesa de Éboli, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Leandro Fernández de Moratin....y todos vinculados a esta villa de una manera u otra.    
Date una vuelta....
2020-09-07 18:25       Date una vuelta por el campo de Pastrana y respira aire limpio.   El paseo por los alrededores de Pastrana te lleva a varias de nuestras mejores panoramicas.Dos ermitas que vigilan la villa desde lo alto, al norte y sureste de la misma, la ermita del Calvario y la del Sagrado Corazón,ambas señalizadas en el plano turístico de Pastrana y ambas terminan en una magnifica fotografia de tejados y fachadas. Un paseo paralelo al cauce del rio Arlés nos llevará hasta una de las fundaciones de Santa Teresa, el Convento del Carmen, la belleza de las vistas sorprende tanto como la magnitud del convento que hoy en día se ha reabierto como el Museo del V Centenario del Nacimiento de la Santa.Si llegas y lo encuentras abierto por tan solo 2 € disfrutarás de una de ...
La gran excusa para venir,los tapices de Pastrana
2020-09-01 16:30     ¿Una campaña publicitaria en el siglo XV? Tal vez. Estos tapices fueron encargados y concebidos para exaltar y glorificar al monarca portugués Alfonso V,  como defensor de la fe y conquistador de tierras africanas. Dos series de tapices flamencos,la primera data de 1472 y nos narra la conquista de Arcila y Tanger.La segunda serie es de tres años después, 1475, es la toma de Alcázar Seguer. Son considerados la mejor colección de tapices de estilo gótico del mundo, tanto su tamaño (4m. de alto y 11 m. de largo), su calidad técnica y lo particular del motivo, nos muestran hechos contemporaneos y no mitológicos (lo habitual en esa época). Dado lo magíificos que son no es de extrañar que hayan podido disfrutar de ellos en Bruselas, Guadalajara,Lisboa, Toledo...